SUBESPECIES
Nueve subespecies de tigre habitaron Asia en tiempos recientes, de las cuales tres están extintas y otra corre un grave peligro de extinguirse en un futuro no muy lejano. Su distribución histórica (muy reducida en la actualidad) pasó principalmente por Rusia, Irán, Afganistán, India,China y el Sudeste asiático, incluyendo las islasindonesas. Las siguientes son las subespecies sobrevivientes del tigre, en orden de población salvaje.
tigre de Bengala, también conocido como tigre real o tigre indio (P. t. tigris), se encuentra en la India,Bangladés, Nepal, Bután y Birmania. Se le puede encontrar en lugares variados, desde selvas húmedas hasta sabanas. El gobierno indio estima que la población total del tigre de Bengala podría ser de alrededor de 2000 ejemplares salvajes, de los cuales, unos 1706 se encontrarían en la India.
Sin embargo, aun cuando esta subespecie de tigre es la más numerosa, sigue estando bajo una severa amenaza de ser exterminado, pues la destrucción de su hábitat y la caza furtiva (que han vuelto a aumentar debido a la pérdida de efectividad del proyecto) han causado que en los últimos años, la población de este tigre haya disminuido de forma considerable. El tigre indio es una de las subespecies de mayor tamaño, con un peso de 175-260 kg en el caso de los machos y de 100-160 kg en el de las hembras.
tigre de Indochina, también llamado tigre de Corbett, se encuentra en Camboya,China, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam. Las estimaciones sobre su población total en estado salvaje son variables, por lo que no se sabe con certeza cuál es su número exacto, aunque se cree que en la actualidad podría estar entre los 700 y los 1300 individuos. La mayor población de tigres indochinos se encuentra en Malasia, donde la caza ilegal ha sido controlada; sin embargo, todas las poblaciones se encuentran amenazadas por la fragmentación de hábitat y la endogamia. Los tigres indochinos son más pequeños y de pelaje más oscuro que los tigres indios; los machos tienen un peso de 150-190 kilogramos, mientras que las hembras, de menor tamaño, pesan 100-130 kilogramos.
El tigre malayo (P. t. jacksoni), encontrado exclusivamente en el este de la península de Malaca, no fue considerado como una subespecie auténtica hasta el año 2004. Los estudios más recientes señalan que su población salvaje podría ser de poco más de 500 tigres, cifra que lo ubica en la tercera subespecie de tigre más numerosa, detrás del tigre de Bengala y el de Indochina. El tigre malayo es un animal nacional en Malasia. El peso promedio calculado para los machos es de 120 kg, mientras que el de las hembras es de 100 kg.
El tigre de Sumatra Blanco se encuentra solamente en la isla indonesia de Sumatra. Se estima que su población salvaje está entre los 400 y los 500 ejemplares, y se le encuentra principalmente en los parques nacionales de la isla. Los últimos análisis de ADN revelan la existencia de ciertas características génicas únicas, indicando que el tigre de Sumatra está en el límite entre la subespecie y su separación como nueva especie diferente del resto de tigres si no se extingue antes.27 Por esta razón, se ha sugerido que deberían destinarse aún más esfuerzos para la conservación del tigre de Sumatra que las subespecies restantes. La destrucción de su hábitat (que continua incluso en parques nacionales supuestamente protegidos) es su principal amenaza; además, entre 1998 y 2000, 66 tigres fueron muertos a disparos, lo que constituye aproximadamente el 20 % de su población total. Entre las subespecies actuales del tigre, la de Sumatra es la de menor tamaño, con un peso de 100-140 kg en los machos y 75-110 kg en las hembras. Su pequeño tamaño se debe a una adaptación a los densos bosques de la isla de Sumatra, donde él habita. El 3 de febrero de2007, una tigresa de Sumatra preñada fue capturada por la gente en la aldea de Rokan Hilir, en la provincia de Riau. Algunos funcionarios de la conservación de la fauna están planeando el traslado de la tigresa al parque zoológico de Bogor, en Java.
tigre de Amoy, o de Xiamen, es la subespecie de tigre más amenazada de todas, y se enfrenta a su casi inminente extinción. Es una de las subespecies más pequeñas de Panthera tigris; los machos tienen un peso de 130-175 kg. y las hembras, considerablemente más pequeñas, suelen pesar unos 100-115 kg. El último tigre del sur de China salvaje fue cazado en 1994, y desde entonces, no se han logrado confirmar más avistamientos de tigres salvajes. En 1977, el gobierno chino aprobó la ley que prohibía la caza de tigres en libertad, pero parece haber sido demasiado tarde para salvar a la subespecie. Actualmente quedan solo 59 ejemplares, que descienden de 6 animales capturados, todos ellos viven actualmente en zoológicos chinos. Actualmente se destinan esfuerzos para la reintroducción de estos tigres antes de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario